
La Técnica vocal en el cante flamenco. Alba Guerrero Manzano. Cantaora, investigadora, artista y madre. www.albaguerrero.com
Licenciada en Cante Flamenco por la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC). Ha compaginado su carrera artística, cantando en prestigiosos Festivales en toda la geografía nacional e internacional, con la docencia en la Escuela Superior de Estudios Musicales-Taller de Músics y la ESMUC. Ha publicado diversos artículos sobre La técnica vocal en el cante flamenco en la Universidad de Sevilla y la UNIA-Arteypensamiento. Sobre este tema versa su actual investigación, apoyada por la ESMUC.

Diplomado en Logopedia por la Universidad de Oviedo. Postgrado de Especialización Rehabilitación de la Voz. ISEP, Valencia Nivel 1 y 2 Intensive Course, Estill Voice Training Systems (EVTS), con Paul Farrington. Especialista en patología de la voz y Máster en Reeducación Miofuncional en Ortodoncia. Máster Universitario de Intervención Logopédica Especializada.
Clasificación vocal, registros vocales y tesituras. Natalia Lemercier. Soprano y profesora de canto.
Graduada en canto en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral (Argentina). Soprano lirico-coloratura especializada en belcanto y una de las voces más promisorias del panorama lírico actual. Desarrolla su carrera profesional en teatros de Europa e Hispanoamérica. Considerada cantante-actriz con un particular color vocal, sólida técnica y ductilidad en el repertorio. Dedicada a su vez la docencia impartiendo Master class internacionales.

Directora del equipo multidisciplinar Vocal Center. Responsable de AEPC-CV y de AMPE-Músicos-CV. Titulada superior de conservatorio con Matricula de Honor y Premio Final de carrera. Becada por el IVM para ampliar su formación con M. Caballé y L. Serra. Autora del la exitosa bitácora La brújula del canto (www.labrujuladelcanto.com).
Concierto: Muestra didáctica
Titulada en conservatorio profesional de música, guitarrista, cantante, compositora y licenciada en derecho. Su estilo se caracteriza por las letras directas y la música con estilo de pop y rock. Compone su primer disco "En el aire” con su grupo "Prueba de cargo" en 2010 y presentan con gran éxito su segundo disco “Escenarios de papel" el 23 de enero de 2015 en el mítico pub Terra de Castellón.
Cayetana Del Río www.cayetanadelrio.blogspot.com
Sus raíces andaluzas han marcado su trayectoria como cantante, sus comienzos estuvieron vinculados al flamenco y con el paso del tiempo ha desarrollado un estilo propio. Ha sido vocalista de los grupos Autóctonos y La Warida y actualmente está embarcada en un proyecto musical junto con el guitarrista Quico Falomir. Continúa perfeccionándose vocalmente con Isabel Villagar.
Isabel Villagar www.isabelvillagar.com
Directora del equipo multidisciplinar Vocal Center. Responsable de AEPC-CV y de AMPE-Músicos-CV. Titulada Superior de Conservatorio con Matrícula de Honor y Premio Fin de Carrera. Becada por el IVM para ampliar su formación con M. Caballé y L. Serra. Su repertorio abarca ópera, zarzuela y oratorio, siendo especialista en la música española de concierto. Autora del la exitosa bitácora La brújula del canto (www.labrujuladelcanto.com).
Colaboración al piano: Agustín Manuel Martínez www.delacreatividadalpiano.com
Profesor de piano. Conferenciante. Experto en improvisación musical y en el repertorio de la Edad de Plata de la música hispánica. Pionero en la transcripción y premiere de las Improvisaciones de Albéniz y Granados (Boileau ed.), autor de la primera metodología constructivista, Piano creativo, (Rivera ed.)