Pza. Huerto Sogueros - Hort del Corders (Castelló de la Plana)
11:00 - 11:45 Taller: Isabel Villagar, "Mejora tu voz" (trabajo individual de voz hablada o cantada)
12:00 - 12:25 Pausa
14:00 - 17:00 Pausa
17:00 - 17:05 Recepción de los asistentes a la Jornada. Apertura de la VI Jornada sobre la Voz y el Canto por Verónica Ruiz, Concejala de Cultura del Excmo. Ayto. de Castelló de la Plana e Isabel Villagar, Directora de la Jornada
17:05 - 17:15: Entrega del Galardón Nacional "Adalid de la Música" a Paco Martín, Director Emérito Artístico y de Repertorio de Universal Music y Sony Music España, otorgado por Vocal Center
17:15 - 17:45 Ponencia inaugural: Paco Martín, "Los ochenta, historia de una verdad cultural"
17:45 - 18:15 Ponencia: Josep Martí, "El trabajo vocal grupal en una producción artística"
18:15 - 18:45 Ponencia: Eva Ausín, "La versatilidad vocal del cantante de teatro musical"
18:45 - 19:00 Pausa | Entrega de Galardones del III Casting de Canto Moderno “Singing Talent”
19:30 - 20:00 Ponencia: Queralt Botey, logopeda - "La expresión de las emociones a través del cuerpo y la voz"
-Plazas limitadas, se adjudicarán por riguroso orden de solicitud hasta completar el aforo máximo.
(Actividad gratuita patrocinada por el Excm. Ajuntament de Castelló)
VII JORNADA #VozCanto2020
Este año se realizará de manera exclusivamente online dando también la posibilidad a que la presencie virtualmente público desde cualquier lugar.
- Vídeo de Sole Giménez, cantante, autora y compositora, en agradecimiento a la concesión del Galardón Nacional "Adalid de la Música", otorgado por Vocal Center.
VIII JORNADA #VozCanto2021
Este año se realizará de manera exclusivamente online dando también la posibilidad a que la presencie virtualmente público desde cualquier lugar.
Modera las ponencias Isabel Villagar, directora de la jornada y pedagoga del canto.
A cargo de Guillem Caballer “Mayo”, cantante.
Artista de Rossell (Castelló) que empieza su andadura en el mundo de la música a los tres años. Toma clases de lenguaje musical y solfeo. Estudia clarinete y piano, llegando hasta el primer curso del grado profesional. En 2013 empieza a estudiar en la Universitat de Tarragona y aparca sus estudios musicales. En 2014 empieza una formación de teatro musical que lo forma como cantante, actor y bailarín participando en musicales como Chicago, Mamma Mia y varios talleres de distintos musicales de Broadway.
Ha participado en diversos concursos entre los que destacan el televisivo Duel de Veus del que fue finalista y seleccionado mejor cantante Comunidad Valenciana en “Singing Talent” de Castelló. En 2019 decide apostar por sí mismo y empieza a trabajar con el prestigioso productor musical Marc Martin, en cuya carrera destacan artistas como Christina Aguilera, Rocío Dúrcal, Cristian Castro, Paulina Rubio, Roser, Raúl, David Busquets, etc.
Abogado especializado en artistas y asesor jurídico de la Asociación de Músicos Profesionales de España (AMPE-Músicos). Desde hace más de 20 años asesora a todo tipo de músicos y artistas en cuestiones relativas a derechos de autor, contratos, relaciones laborales, etc.
Ha sido ponente en numerosos foros y congresos relacionados con las relaciones laborales, sobre derechos de propiedad intelectual, etc. (AMPE-Músicos, AIE, Estatuto del Artista, etc).
.
PONENCIA 3: La voz y el canto y sus aplicaciones en la musicoterapia con ancianos y discapacitados.
A cargo de Alicia Castro, musicoterapeuta argentina, profesora de música y cantante.
Alicia Castro, nacida en Buenos Aires. Profesora de Música y Canto, Experta en Musicoterapia, especializada en Mayores, Coach de la Voz, Cantante. Escritora y Educadora. Formada en el Conservatorio Municipal W. A. Mozart donde se graduó con la puntuación más alta en el año 1985. Profesora de música en la Municipalidad de Buenos Aires el año 1992. Compaginó su trabajo de profesora participando en agrupaciones como el coro de Maestros del Teatro Colón y el coro Lagun Onak mientras perfeccionaba su técnica con la maestra Marta Sánchez del Sodre de Montevideo.
Cursó el máster en Musicoterapia en la facultad de medicina de Alcalá de Henares de Madrid y donde consiguió el título de Experta en el año 2010. Obtiene el High Certifícate of Singing Mentoring-HSMC de Vocal Center. Pertenece a la Asociación gaditana de Musicoterapia. Es la creadora de los materiales que apoyan la labor musicoterapeuta Arte-Humano y ofrece talleres y formaciones para el personal de las residencias de mayores y de discapacitados con el objetivo de sonorizar los espacios y estimular la vida de los residentes.
PONENCIA 4: El reconocimiento profesional de cantantes de diferentes estilos.
A cargo de José Luis Nieto García, presidente de AMPE-Músicos.
Presidente de la Asociación de Músicos Profesionales de España, consejero de la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE), docente, compositor y baterista profesional. Ha formado parte de las bandas de grandes músicos españoles como: Raphael, Rocío Jurado, Paloma San Basilio, Joan Manuel Serrat, Jose Luis Perales, etc… Ha participado en numerosos programas de televisión y ha grabado más de un centenar de discos.
Tras estudiar la carrera de percusión y obtener el título superior de dicha especialidad, llegando a tocar en la Orquesta Nacional de España, decide especializarse en la batería, instrumento con el que ha desempeñado su carrera profesional. Su inquietud por que los músicos tengan el reconocimiento social y profesional que se merecen le llevan a fundar AMPE-Músicos hace más de dos décadas y a reivindicar los derechos de los músicos ante diferentes instituciones.